Fiscalías | Región de Valparaíso

FiscalíasRegión de Valparaíso

Noticias

 

SACFI logra la prisión de 17 imputados por tráfico y contrabando entre otros ilícitos

- Asociación criminal operaba en calles Uruguay y Brasil en la comuna de Valparaíso.

SACFI Valparaíso

SACFI Valparaíso

La investigación liderada por la Unidad Regional de Análisis Criminal y Focos Investigativos en coordinación con Brianco y Brilac de la Policía de Investigaciones, permitió identificar y detener a una asociación criminal que planificó y organizó para adquirir, obtener y posteriormente distribuir mercancía ilícita, específicamente cigarrillos de origen extranjero cuya importación se encuentra prohibida la que posteriormente distribuían en la comuna de Valparaíso. Además, mantenían domicilios de acopio, guarda y distribución de mercancía ilícita en las comunas de La Calera, Quillota, Viña del Mar y Valparaíso.  

Según expuso en audiencia el Fiscal de SACFI, Ignazio Rivera, “Los imputados integraron una organización criminal estructurada, con roles definidos (financistas, testaferros, distribuidores) dedicada al tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos, cuyas ganancias ilícitas ascendieron a más de $561.000.000 de pesos. Para ocultar y/o disimular el origen ilícito de estos recursos, y a sabiendas de su origen ilícito, implementaron un sistema complejo de lavado de activos lo que les permitió poseer, tener y usar referidos bienes con ánimo de lucro”.

El operativo permitió la incautación de 38 vehículos, muchos de ellos de alta gama, ocho inmuebles y más de 88 mil cajetillas, estas últimas avaluadas en más de 200 millones de pesos. Además, se incautó gran cantidad de cocaína, marihuana y drogas sintéticas avaluadas en más de 75 millones de pesos y se pidió el congelamiento de ocho cuentas bancarias.

“Estamos muy satisfechos por el trabajo que se ha venido desarrollando por largos meses, en un trabajo coordinado desde el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de esta fiscalía regional, que ha trabajado con la brigada de lavado de activos y Brianco de la Policía de Investigaciones, para desarrollar este procedimiento que nos permite que el día de hoy formalizar investigación en contra de 17 personas, todas en prisión preventiva. Se formalizó por los delitos de contrabando, de asociación delictiva para la comisión de estos delitos, de tráfico ilícito estupefaciente, de lavado de activos propiamente tal y de porte de armas”, explicó la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, quien se reunió con autoridades de la región y la comuna, para dar a conocer el exitoso procedimiento.

Participó el Delegado Presidencial de Valparaíso, la Seremi de Seguridad, la Alcaldesa de la comuna y representantes de la PDI, quienes destacaron la importancia de la coordinación en investigación tan complejas.

“Creemos que con esto se demuestra que el trabajo que requiere un poco más de paciencia, porque vamos más allá del mero control callejero de insubordinaciones o de delitos de menor entidad. Si permitimos este trabajo profundo, dirigido por el Ministerio Público, coordinado técnicamente por la Policía de Investigaciones en auxilio con otras autoridades como la propia Municipalidad de Valparaíso, es posible no solo apuntar al delito único individualmente considerado, sino a toda una banda organizada que dentro de estos 17 imputados tenía a líderes de la misma, a financistas de toda la operación, a distribuidores, a comercializadores de esta actividad, a también comercializadores no solo de estos cigarros de contrabando, sino que además de droga y eventualmente de otras sustancias,  a personas que eran los denominados testaferros que adquirían bienes para ir distrayendo estas conductas de parte de sus autores principales”, explicó la Fiscal Perivancich.

La investigación permitió detener a dos funcionarios de Carabineros, quienes al igual que todos los imputados, quedaron en prisión preventiva. “Efectivamente hay dos funcionarios de Carabineros que están formalizados por el delito de violación de secreto, también por obstrucción a la investigación, sin perjuicio de las conductas específicas que se podrían ir definiendo más adelante”, señaló la Fiscal Regional de Valparaíso.

La investigación se declaró secreta y se estableció un plazo de 150 días por parte del Juzgado de Garantía de Valparaíso.

 

 

Noticias Relacionadas

25/04/2025

SACFI logra 17 años de condena para autores de reiterados robos con violencia e intimidación

25/04/2025

SACFI logra prisión preventiva para 13 integrantes de clan familiar dedicado al tráfico

24/04/2025

Fiscalía de La Ligua logra 30 años de pena efectiva para acusado por tráfico ilícito de drogas