Fiscalías | Región de Valparaíso

FiscalíasRegión de Valparaíso

Noticias

 

Exitoso operativo a cargo de SACFI logra la detención de cuatro personas vinculadas a facción “Los Piratas” del Tren de Aragua

-La operación denominada Cúpula del Mar forma parte de una extensa investigación cuyo fin es evitar la rearticulación de esta banda de crimen organizado.

SACFI Valparaíso

SACFI Valparaíso

La banda que operaba en Viña del Mar y alrededores manteniendo un monopolio del tráfico de drogas, fue desarticulada en mayo de 2024 tras un megaoperativo que tuvo por nombre “Tren del Mar” y que incluyó la diligencia simultánea de entrada y registro a 69 domicilios en la región. Sin embargo, debido a la estructura criminal con la que se organiza este tipo de bandas, tras la detención de su líder, comenzó una reestructuración de la célula delictiva.

“Y que aquí nos ha llevado esa fórmula de trabajo, ese diseño metodológico, a que este procedimiento del año 2024 en que se desbarata una célula que opera del tren de Aragua en las localidades de Viña del Mar, Villa Alemana y Limache, ha sido relevante desde el punto de vista de que salen de esa circulación, pero además la continuidad en torno a la investigación. Era previsible que podía existir una rearticulación de este grupo y en ese sentido hemos seguido trabajando con la Policía de Investigaciones”, indicó al respecto del trabajo del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), la Fiscal Regional de Valparaíso Claudia Perivancich.

Es así que el Ministerio Público en trabajo mancomunado con Inteligencia de la Policía de Investigaciones continuó la investigación que derivó en el procedimiento que hoy presenta como resultado la detención de cuatro nuevos imputados y la incautación de 370 kilos de cannabis sativa, dos armas de fabricación artesanal tipo Uzi de origen boliviano, tres pistolas y 72 comprimidos de MDMA.

El operativo realizó diligencias simultáneas en Calama, Santiago y Viña del Mar, y fue coordinado por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional junto al Modelo Territorial Cero (MT0) y la Brigada Especial BIP de la Policía de Investigaciones.

Para conocer los detalles de la indagatoria y los pasos a seguir en la lucha contra el crimen organizado se reunió el Ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, el Director Nacional de la PDI Andrés Cerna, la Fiscal Regional de Valparaíso Claudia Perivancich y el Fiscal Jefe de SACFI y Coordinador del Equipo ECOH, José Antonio Uribe en inmediaciones de la PDI, donde también se presentó la evidencia decomisada en el procedimiento.

"Esta facción de la banda estaba encargada de disponibilizar droga en la comuna de Viña del Mar, para ello traían droga de Bolivia, la acoplaban en la ciudad de Calama, en este caso, más de 380 kilos de cannabis sativa más armamento también que venía asociado a esto y estaban coordinando el traslado de la droga hacia la comuna de Viña del Mar. En este procedimiento allanamos domicilios de Calama, Viña del Mar y de la región Metropolitana, donde tenía domicilio el líder de esta facción”, explicó el Fiscal José Antonio Uribe, quien lidera la Unidad SACFI. 

La Fiscal Regional, Claudia Perivancich destacó el modelo de trabajo de la Fiscalía ECOH para perseguir de manera eficaz este tipo de delitos: “Se ha trabajado con el Equipo Contra el Crimen Organizado de esta Fiscalía Regional, liderada por fiscales que ya han adquirido experiencia en esta nueva fórmula de trabajo, en cómo hacernos cargos desde el momento en que se han producido los delitos, especialmente de homicidios y de secuestros, desde el instante de la flagrancia para tener como resultado una investigación más eficiente.”

Resultados que fueron evidenciados y valorados positivamente por el titular de la cartera ministerial de Seguridad Luis Cordero, quien también comentó la importancia de dos proyectos para aumentar la eficacia del Ministerio Público: “Uno es el proyecto de fortalecimiento y en segundo lugar, el de la Fiscalía Supraterritorial. El Ejecutivo, como ha demostrado con anterioridad no solo ha promovido ambas iniciativas, no solo ha destinado recursos del presupuesto público con ese fin, sino que acciones como la que hoy día se están rindiendo cuenta ante ustedes y que van a ser objeto de la formalización y los detalles por parte del Ministerio Público forman parte de esa estructura de fortalecer instituciones para hacer más efectiva la persecución penal. Sin la eficacia de la persecución penal es imposible reducir la impunidad y la reducción de la impunidad es clave, no sólo para transmitir seguridad, sino que también, confianza en las instituciones.”

Los cuatro imputados fueron formalizados el día de hoy, viernes 4 de abril, en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, instancia en que el Ministerio Público les imputó los delitos de tráfico ilegal de estupefacientes, tenencia ilícita de arma de fuego, tenencia ilícita de arma prohibida y asociación delictiva. Por su parte, el Tribunal acogió la solicitud de prisión preventiva de la Fiscalía y fijó un plazo de 120 días para la investigación.

 

 

 

Noticias Relacionadas

25/04/2025

SACFI logra 17 años de condena para autores de reiterados robos con violencia e intimidación

25/04/2025

SACFI logra prisión preventiva para 13 integrantes de clan familiar dedicado al tráfico

24/04/2025

Fiscalía de La Ligua logra 30 años de pena efectiva para acusado por tráfico ilícito de drogas