Fiscalías | Región de Tarapacá

FiscalíasRegión de Tarapacá

Noticias

 

Tarapacá: Fiscalía recibió nuevo edificio para la Fiscalía Local de Iquique

La obra, que significó una inversión del Ministerio Público superior a los 2 mil 709 millones de pesos, tiene 5 niveles y es uno de los más modernos del país en eficiencia energética.

La Intendenta Regional y la directora nacional de Arquitectura del MOP entregaron las llaves del edificio al Fiscal Regional de Tarapacá.

La Intendenta Regional y la directora nacional de Arquitectura del MOP entregaron las llaves del edificio al Fiscal Regional de Tarapacá.

En una sencilla ceremonia, la dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas entregó a la Fiscalía Regional la explotación del edificio que albergará  la fiscalía local de Iquique, ubicado en el casco histórico de la ciudad, frente a los tribunales.

La obra fue recibida por el Fiscal Regional, Raúl Arancibia, de manos de la directora nacional de Arquitectura del MOP, Claudia Silva, y la intendenta regional de Tarapacá, Claudia Rojas.

Las autoridades explicaron que el edificio, que fue ejecutado por la dirección de Arquitectura del MOP, demandó una inversión del Ministerio Público de 2 mil 709 millones de pesos, tiene 2.235 metros cuadrados y cuenta con 5 niveles y estacionamientos subterráneos. Allí trabajarán cerca de 50 personas, entre fiscales y funcionarios.

“Es una satisfacción inmensa recibir las llaves de esta obra que no sólo va en beneficio de la gente que trabajará aquí, sino sobre todo de los usuarios que se deben acercar a la fiscalía, en especial víctimas y testigos, quienes tendrán un lugar digno y cómodo para la atención, lo cual redundará en un mejor servicio”, afirmó el Fiscal Regional.

La Intendenta Claudia Rojas recalcó que “este edificio proveerá de un lugar apropiado a la Fiscalía para desarrollar sus funciones y también para los usuarios que concurren a diario a este lugar. Este es un compromiso cumplido, así como también avanza el compromiso asumido con las fiscalías de Alto Hospicio y Pozo Almonte”.

La Directora Nacional de Arquitectura del MOP destacó la obra “por su eficiencia energética, construido con vidrios especiales y un gran parasol, logrando tamizar los rayos del sol de la zona norte, generando además un buen acceso para los usuarios”.

 

 

 

Noticias Relacionadas

29/04/2025

Fiscalía y PDI desarticulan organización que dirigía red de trata de personas desde Iquique a Temuco

28/04/2025

En prisión preventiva quedó sujeto que atropelló a carabinero huyendo de un control vehicular

27/04/2025

Fiscalía obtiene condenas contra imputados que atacaron a adolescentes con armas cortantes en Iquique y dieron muerte a uno de ellos