Fiscalías | Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

FiscalíasRegión del Libertador General Bernardo O'Higgins

Noticias

 

San Fernando: En prisión preventiva por tráfico de drogas y lavado de activos banda compuesta por 3 chilenos y 5 extranjeros

Cabecillas de la organización mantenían una flota de buses como fachada del negocio ilegal, incluso en los mismos recorridos trasladaban la droga hasta la Región de O’Higgins.

La audiencia se extendió por más de 4 horas

La audiencia se extendió por más de 4 horas

Por más de 4 horas se extendió la audiencia de control de detención y formalización desarrollada en el Tribunal de Garantía de San Fernando en contra de 8 imputados: tres chilenos, dos peruanos, dos bolivianos y un colombiano, quienes eran investigados por la fiscalía local desde hace tres años.

A eso de las 11 de la mañana, el fiscal a cargo de las indagatorias, Javier Von Bischoffshausen, dio inicio al relato de los hechos en que formalizó a 8 sujetos, los cuales enfrentaron cargos por el delito de tráfico de drogas, mientras que tres de ellos además también fueron formalizados por el delito de lavado de dinero.

Según el ente persecutor, los tres imputados chilenos, además de enfrentar los cargos por tráfico de drogas, mantenían una flota de 5 buses, los que en promedio tienen  un valor de 150 millones de pesos, además de 5 costosos vehículos y dos parcelas en la comuna del Quisco en la Quinta Región.

Por su parte los otros cinco imputados, 2 de nacionalidad peruana, 2 bolivianas y un colombiano, eran parte de esta organización dedicada al tratamiento de la cocaína en una especie de laboratorio, venta y distribución de la misma, cuya sustancia era encargada por los imputados nacionales, y que a su vez era comercializada por encargo a las regiones VI y VII, droga que en algunas oportunidades fue trasladada en los buses de propiedad de los cabecillas de esta banda que operaba desde la Región Metropolitana.

Pese a que 2 de los 8 imputados quedaron con cautelares menos gravosa, la Fiscalía adelantó que recurrirá a la Corte de apelaciones con la finalidad de obtener la prisión preventiva, cuya necesidad de cautela se fundamenta en el peligro para la seguridad de la sociedad que representan los imputados.

Para el éxito de estas diligencias, trabajaron coordinadamente el Ministerio Público con la Brigada Antinarcóticos (Briant) y la Brigada de la Lavado de Activos (Brilac), estableciendo en las indagatorias realizadas hasta ahora, que el patrimonio de los cabecillas de esta banda asciende a más de 1500 millones de pesos.

El Tribunal de Garantía fijó un plazo para el cierre de esta investigación en 100 días.

 

 

Noticias Relacionadas

25/04/2025

Por peligro para la seguridad de la sociedad se mantiene prisión preventiva para ex alcalde de Rancagua

23/04/2025

Se decreta segunda extradición en caso de secuestro extorsivo con sustracción de menor

26/03/2025

Fiscalía de San Vicente realiza capacitación a Carabineros en investigación de accidentes de tránsito