30/05/2018
Mesa técnica de Macrozona Norte se reúne en Antofagasta
Durante dos días analizarán protocolos y se capacitarán en en el sistema SILID.
El Fiscal Regional Alberto Ayala, da la bienvenida a los asistentes
Durante dos días se reunirá en Antofagasta, la mesa técnica de la macrozona norte con el propósito de analizar y debatir la puesta en marcha de los documentos generados en la Macrozonanorte de años 2017, entre ellos ingreso y registro en SAF y Protocolo de Macro Zona Norte.
A la reunión de trabajo asisten Directores Ejecurivos Regionales y jefes y profesionales de las UGI de las Fiscalías de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
El Fiscal Regional, Alberto Ayala, dio la bienvenida a los asistentes y los exhortó a sacar el mayor provecho de este encuentro.
Recordó que hace algunas semanas el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, en una reunión de Seguridad Pública con el Ministerio del Interior, uno de los pilares que exhibió ,al hablar del trabajo de la Fiscalía, fue la forma como están llevando a cabo su trabajo las mesas técnicas de la Macro Zona Norte, que ha permitido generar protocolos de trabajo, que representan muy buenos instrumentos de decisión que son puestos a disposición de los Fiscales Regionales, que tienen la responsabilidad de sancionar estos documentos.
Posteriormente, ya en el trabajo mismo de la mesa, expuso en primer lugar el jefe de la UGI de Arica y Parinacota, Julián Córdoba, quién detalló algunas modificaciones que requiere la plataforma Sistema de Levantamiento de Información Delictual, fundamentalmente todo lo que es la recogida de datos para poder georeferenciar los delitos.
El problema se suscita con el ingreso a los sistemas de la dirección donde ocurrió un delito ya que a veces suelen haber calles, pasajes y avenidas que tienen el mismo nombre, por lo que se acordó trabajar para estandarizar la forma de ingreso de los datos para evitar que se produzca una confusión que puede entorpecer la localización en el georeferenciador.
Asimismo se discutió la elaboración de una carta Gantt para la marcha blanca del sistema SILID con las investigaciones preliminares.
Se acordó formalizar una mesa de capacitación para otras instituciones como Armada, Gendarmería, PDI, las que serán abordadas por las respectivas fiscalías.
Mañana, los asistentes dedicarán la jornada a una capacitación práctica sobre el ingreso de datos al Sistema de Levantamiento de Inofmración Delictual, SILID.
29/04/2025
Año récord en incautaciones de droga: Región de Antofagasta totaliza 10 toneladas en sólo cuatro meses
28/04/2025
Fiscal Regional de Antofagasta expuso en encuentro de coordinadores macrozonales para el tráfico marítimo