Sala de PrensaNoticias Regionales

Antofagasta

 

Fiscal Regional de Antofagasta expuso en encuentro de coordinadores macrozonales para el tráfico marítimo

Durante la reunión analizó los riesgos de Corredor Bioceánico que conectará a los puertos de la zona con Argentina, Paraguay y Brasil.

El fiscal Castro Bekios durante la exposición.

El fiscal Castro Bekios durante la exposición.

El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, fue uno de los expositores del Primer Encuentro de Coordinadores Macrozonales para el Tráfico Marítimo, organizado por la Fiscalía Nacional, en la sede del Ministerio Público en Santiago.

Durante su exposición, titulada “Corredor Bioceánico, una mirada prospectiva”, el persecutor entregó detalles de este importante proyecto de integración terrestre con Argentina, Paraguay y Brasil, que desde el año 2026 permitirá la salida de miles de toneladas de carga por los puertos del Pacífico, principalmente los ubicados en Antofagasta y Mejillones.

En este sentido, Castro Bekios planteó la necesidad de adoptar medidas para evitar que el proyecto sea aprovechado por peligrosas organizaciones criminales para actividades ilícitas como el tráfico de drogas, contrabando, trata de personas, tráfico de armas o lavado de dinero.

Durante su exposición, el fiscal propuso una serie de medidas como aumentar el número de unidades especializadas en lavado de dinero e inteligencia financiera, el fortalecimiento de la Policía Marítima (Dipolmar) y el desarrollo en la región de programas de desarrollo social y económico en comunidades vulnerables para reducir el atractivo de unirse a organizaciones criminales.

 

Noticias Relacionadas

29/04/2025

Coquimbo: Fiscalía formaliza a imputado por robo y retención a víctima, a quien arrojó agua hirviendo para forzar rescate

29/04/2025

Ovalle: Fiscalía instruyó diligencias a la PDI en robo ocurrido en Ovalle

29/04/2025

Fiscalía y PDI desarticulan organización que dirigía red de trata de personas desde Iquique a Temuco