Sala de PrensaNoticias Regionales

Coquimbo

 

Los Vilos: Fiscalía acreditó delito de violación en juicio oral y fiscal llama al público a no intervenir evidencias que pueden resultar claves.

La Fiscalía probó el delito con la declaración de la víctima y con las pericias de ADN efectuadas a sus ropas.

El fiscal de Los Vilos, Rodrigo Gómez, llamó a la comunidad a no manipular evidencias que puedan afectar los peritajes.

El fiscal de Los Vilos, Rodrigo Gómez, llamó a la comunidad a no manipular evidencias que puedan afectar los peritajes.

Tras 5 días de juicio oral en el Tribunal Oral de Ovalle, la Fiscalía de Los Vilos probó el delito de violación cometido por un sujeto contra una mujer en la comuna de Pichidangui, hechos ocurridos en febrero del 2021.

Según los antecedentes, el sujeto ingresó al hogar sin autorización de la afectada, por un sector no habilitado para el paso y cometió el delito.

En el juicio, la Fiscalía ofreció pruebas documentales, testimoniales y periciales de ADN en las prendas de la víctima.

El fiscal jefe de Los Vilos, Rodrigo Gómez, dijo que “se llegó a la conclusión que era el acusado el autor (un primo de la afectada), a pesar que éste lo negó durante el proceso investigativo y en el mismo juicio oral”, dijo.

El fiscal añadió que resultó un caso difícil de resolver, ya que “estos delitos suelen suceder sin testigos directos, sino de contexto y que hace necesario intensificar el trabajo policial con diligencias en particular”.

Gómez resumió en que el testimonio de la víctima resultó “consistente en todo el proceso y que su adherencia y la prueba pericial hicieron justicia a esta persona”.

Llamado a proteger evidencias

Si bien en este caso hubo prueba de ADN que ayudó a la causa, el fiscal Gómez hizo un enfático llamado a quienes puedan resultar víctimas de estos hechos a no intervenir con las evidencias como la ropa personal, de cama u otras. “Es preferible que no las manipulen ni hagan limpieza ya que son súper importantes esas evidencias para poder periciarlas y establecer ADN. El llamado es a conservar este tipo de elementos”, dijo.

En cuanto al caso ocurrido en Pichidangui, el Tribunal Oral de Ovalle comunicará la sentencia de primera instancia el próximo 24 de enero.   

 

Noticias Relacionadas

01/07/2025

Fiscalía de Valparaíso logra más de 14 años de pena efectiva para autor de homicidio y otros delitos

01/07/2025

Investigación de Fiscalía y PDI permitió formalizar a imputado por violación de adolescente en Coyhaique

01/07/2025

Detenidos dos extranjeros con 724 kilos de marihuana. Droga iba oculta en un vehículo de carga