Sala de PrensaNoticias Regionales

Los Rios

 

Fiscal Álvaro Pérez obtiene certificación para realizar investigaciones internacionales de delitos contra los Derechos Humanos

El jefe de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Los Ríos fue uno de los 25 seleccionados, entre 10 mil postulantes de todo el mundo, para asistir en La Haya a un curso que lo habilita para investigar crímenes de genocidio, guerra y lesa humanidad y presentar pruebas contra los responsables ante la Corte Penal Internacional.

El fiscal Álvaro Pérez será incorporado en una lista de expertos habilitados para investigar delitos de Derechos Humanos.

El fiscal Álvaro Pérez será incorporado en una lista de expertos habilitados para investigar delitos de Derechos Humanos.

La semana pasada, entre el lunes 10 y el sábado 15 de diciembre, el fiscal jefe de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Región de Los Ríos, Álvaro Pérez Astorga, asistió al curso “Certificación en Investigaciones Internacionales” en la ciudad holandesa de La Haya, sede de la Corte Penal Internacional.

El fiscal Pérez postuló con el patrocinio de la Fiscalía de Chile y fue uno de los 25 seleccionados -entre más de 10 mil postulantes de todo el mundo- para participar en este curso dictado por el Instituto Internacional de  Investigación Criminal y la organización no gubernamental Justice Rapid Response (Respuesta Rápida en Justicia).

“El objetivo de este curso fue certificar a 25 personas para que lleven adelante investigaciones en materias de Derechos Humanos en terreno, es decir, en países donde se haya solicitado ayuda por parte del respectivo Gobierno para investigar delitos contra la Humanidad, genocidios y crímenes de guerra, y poder presentar pruebas en contra de los responsables –que suelen ser generales o presidentes- en la Corte Penal Internacional”, precisó el fiscal del Ministerio Público.

El fiscal Álvaro Pérez Astorga ya completó el curso y, por lo tanto, está certificado como investigador internacional. Ahora queda a la espera de ser incorporado en la lista de expertos que son requeridos para investigar crímenes de guerra, agresiones, genocidios o delitos de lesa humanidad en distintos países del mundo. 

 

Noticias Relacionadas

30/05/2024

Fiscalía de Arica obtuvo condena contra conductor ebrio que perpetró 5 delitos en menos de una hora

30/05/2024

Imputados por incendio con resultado de muerte quedaron en prisión preventiva

30/05/2024

Fiscalía de San Felipe logra 20 años de pena efectiva para autor de violación y abuso sexual