17/05/2017
Antofagasta: viajaba a Santiago con más 837 kilos de droga
Fue detenido junto a otras tres personas, dos de las cuales ya se encuentran cumpliendo condena.
Fiscal de Taltal, Ricardo Castro Lillo
El Fiscal de Taltal, Ricardo Castro Lillo, obtuvo una sentencia de condena en contra de Antolin Arcenio García Mamani, a quien el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, encontró culpable de un delito de tráfico ilícito de drogas, luego de ser sorprendido transportando a Santiago, 563 kilos de pasta base de cocaína y 274 kilos y 100 de marihuana.
En esta investigación ya habían sido condenados previamente Roberto Cristóbal Carlos Paicho y Gabriel Elías Alarcón Coya. Un cuarto imputado en este ilícito, se encuentra con orden de detención pendiente.
Los hechos investigados por el fiscal Castro Lillo se originan el 8 de julio del 2015, alrededor del mediodía en circunstancias que Roberto Cristóbal Carlos Paicho, y Gabriel Elías Alarcón Coya, junto al acusado Antolín Arcenio García Mamani y el imputado Rodrigo Javier Mamani Carlos, previamente concertados para transportar droga a Santiago, se trasladaban en dirección al sur por la Ruta 5 Norte a bordo de dos vehículos.
En esos momentos fueron sorprendidos -por personal de Carabineros de Taltal, que concurre al lugar ante un comunicado que daba cuenta que tres individuos sospechosos merodeaban a bordo de un automóvil color gris en el sector de las posadas, a la altura del kilómetro 1.090. En los instantes en que descansaban los cuatro al interior del Chevrolet spark patente HCYB-71, conducido por Alarcón Coya, móvil que había arrendado días antes en la ciudad de Iquique, el cual se trasladaba ejerciendo labores de vigilancia, cobertura y apoyo, para advertir la presencia de controles policiales en la ruta, al furgón que transportaba la droga, marca Hyundai color gris modelo H-1 patente CBXW-23, conducido por Roberto Carlos Paicho, vehículo que al momento de la fiscalización se encontraba estacionado a escasos metros del otro móvil, completamente cerrado pero con su motor aún caliente, ambos contiguos a una posada no habilitada y sin personas.
Durante el control de identidad realizado a los cuatro ya mencionados, fueron consultados sobre la procedencia del furgón, no aportando información, sin embargo, uno de los funcionarios encontró en el suelo, a unos dos metros del vehículo gris, la llave del furgón, procediendo a su apertura y revisión encontrando en su interior, en la parte destinada a carga, 19 sacos con pasta base de cocaína distribuida en 550 paquetes, que arrojaron un peso bruto de 563 kilos con una pureza que osciló entre 34 a 37%, y 11 sacos, que contenían 313 paquetes correspondiente a marihuana, que arrojó un peso bruto de 274 kilos y 100 gramos, droga que, como se señaló, los 4 imputados individualizados, a bordo de los dos vehículos indicados, transportaban en dirección al sur a sabiendas de su contenido ilícito.
El tribunal luego de valorar la prueba dio por acreditado tanto el delito como la participación que en el mismo cupo a García Mamani.
La audiencia de comunicación del fallo, que contendrá la pena a aplicar se efectuará el día lunes 22 de mayo a las 15:45 horas.
29/04/2025
Coquimbo: Fiscalía formaliza a imputado por robo y retención a víctima, a quien arrojó agua hirviendo para forzar rescate