29/11/2019
“Megafraude en Carabineros” no irá a Justicia Militar
Culminó la presentación de 586 testigos y ahora se debate la prueba documental que se presentará en juicio oral
Fiscal Regional Eugenio Campos
• Luego de un extenso debate, la Ilustrísima Corte de Apelaciones rechazó en todas sus partes, la solicitud de defensas que pidieron excepciones de competencia de Justicia Militar y prescripciones.
• Los 31 acusados que pertenecen a la cúpula delictual se encuentran enfrentando, actualmente, preparación de juicio, culminando la presentación de 586 testigos.
• 95 personas han sido condenadas en esta investigación, recuperándose montos millonarios, y numerosos inmuebles y vehículos en beneficio del Fisco de Chile
Sigue avanzando en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, ahora con el debate de la extensa prueba documental, la preparación de juicio oral de los acusados pertenecientes a la cúpula delictual de la malversación más grande de la historia en Chile, con una cifra superior a los 28 mil 348 millones de pesos, culminando ya la presentación de 586 testigos por parte de la Fiscalía, rechazándose, además, en todas sus partes, por la Ilustrísima Corte de Apelaciones, la solicitud de algunas defensas que pretendían que esta causa se fuera a la Justicia Militar.
Esta audiencia que comenzó el 12 de septiembre pasado, tiene por fin presentar y fijar las pruebas que tanto la Fiscalía, como los querellantes y las defensas de los 31 acusados sindicados como “las cabecillas de la red de desfalco”, entre ellos a Generales y Coroneles en retiro y ex directores de Finanzas, mostrarán en el juicio, por los delitos de malversación de caudales públicos, lavado de activos y asociación ilícita.
Es importante indicar que además ya son 95 las sentencias dictadas, desde mayo a la fecha, en contra de la totalidad de personas que facilitaron sus cuentas bancarias para recibir pagos desde una cuenta corriente de Carabineros de Chile sin ser parte de la institución, como también de los Carabineros y civiles que se relacionaron con la cúpula del fraude para permitir que éstos no sean descubiertos por los medios de control de la economía formal. Recuperándose, fruto del trabajo serio y permanente del equipo persecutor liderado por el Fiscal Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Eugenio Campos Lucero, millonarios montos y numerosos inmuebles y vehículos en beneficio del Fisco de Chile.
24/04/2025
Profesionales de Uravit participaron en “Jornada de Seguridad en Salud” para funcionarias/os de recintos asistenciales
22/04/2025
Coquimbo: Fiscal Regional Patricio Cooper destacó "golpe económico" a organización que hacia comercialización ilegal de material derivado del cobre