Sala de PrensaNoticias

 

Fiscalía de Chile firmó convenio con el Conservador de Bienes Raíces para incorporar nuevas tecnologías a flujos de información

Acuerdo busca reducir las solicitudes por oficio hechas desde las investigaciones penales y mejorar la eficiencia en el acceso a la información.

Firma de convenio

Firma de convenio

La Fiscalía de Chile, representada por el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Conservador de Bienes Raíces, a través de Luis Maldonado, para incorporar nuevas tecnologías a las solicitudes de información que derivan de investigaciones penales.

El Conservador de Bienes Raíces, como registro de inmuebles y custodio de la historia de las propiedades, representa un apoyo fundamental para la Fiscalía y el éxito de la persecución.

Por ello, para fortalecer la cooperación recíproca ambos organismos firmaron un convenio mediante el cual, el Conservador autoriza al Ministerio Público a acceder a las bases de información del Registro; a obtener en forma directa e inmediata las certificaciones de las Propiedades, Comercio, Hipotecas, Gravámenes, Prohibiciones e Interdicciones de Enajenar, en forma digital y con firma electrónica avanzada desde su portal.

El objetivo del convenio es generar condiciones que permitan acelerar los tiempos de respuesta, volver más eficiente y expedito el acceso a la información, disminuyendo el volumen de solicitudes de información por oficio, y mejorando las capacidades de los equipos investigativos. Ello, al ampliar la recolección de elementos de análisis que permitan el esclarecimiento de los hechos.

"Las tareas de control se vinculan no sólo con la capacidad de reacción en situaciones de flagrancia, sino también en la consolidación de una estrategia que permita avanzar en las distintas tareas de investigación criminal", indicó el Fiscal Nacional.

Como coordinadores del convenio, fueron nombrados por la Fiscalía el Director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado (ULDDECO), y por el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, el Abogado Auditor del Oficio Conservatorio.

 

Noticias Relacionadas

24/04/2025

Profesionales de Uravit participaron en “Jornada de Seguridad en Salud” para funcionarias/os de recintos asistenciales

22/04/2025

Coquimbo: Fiscal Regional Patricio Cooper destacó "golpe económico" a organización que hacia comercialización ilegal de material derivado del cobre

16/04/2025

Copiapó: Fiscalía comunicó cargos por suicidio femicida y obtuvo prisión preventiva de imputado